
Hace mucho tiempo que hago pizza en casa, cada vez me gusta menos comprar según que cosas precocinadas. He probado muchas recetas hasta dar con la fórmula que se ajusta perfectamente a la masa de pizza que a mi me gusta, fina, maleable y con un gran sabor a pan. La cobertura ya va a gusto de cada uno, pero los entendidos dicen que mientras menos ingredientes ,mejor para poder disfrutar de la verdadera protagonista: la masa. La receta que os dejo es del libro "La cocina italiana de Jamie" de Jamie Oliver, para mi es espectacular. Espero que os guste.
Masa
- 400 gr de harina de panadería
- 100 gr de harina de semolina fina.
- 1/2 cucharada de sal marina
- 7 gr. de levadura instantánea
- 1/2 cucharada de azúcar moreno
- 325 ml de agua templada aprox.
Preparación con kenwood
Poner en el vaso las harinas y la sal y hacer un volcán. Diluir en 300ml de agua la levadura y el azúcar e introducirlo dentro del volcán de harinas. Con el accesorio de la pala, mezclar a velocidad baja hasta que se haga una bola. Cambiar al gancho y amasar a velocidad media durante 10m. Comprobar la humedad de la masa, debe quedar suave y elástica. Formar una bola y dividirla en tantas porciones como pizzas se vayan a hacer, yo la he dividido en 4 partes y han quedado 4 pizzas grandes. Bolear las 4 porciones y meterlas en bolsas para congelar enharinadas, dejarlas en la nevera 3 o 4 horas. Media hora antes de hornearlas, sacarlas de la nevera para que se atemperen y cuando estén a temperatura ambiente estirar con un rodillo o las manos. Cubrirlas con los ingredientes deseados y precalentar el horno a 250º. Para cocerlas, yo he puesto la bandeja del horno del revés dentro del horno para que coja temperatura, una vez caliente colocar la pizza el la bandeja caliente y hornear de 7 a 10m.
Mi cobertura: una muy fina capa de tomate, no me gusta el exceso de tomate en la pizza, orégano, mezcla de 4 quesos, cebolleta tierna picada, bacon, huevos de codorniz y un chorrito de nata ligera espesa, le da un toque muy cremoso.
Para el peque, la de abajo, jamón, orégano y queso.
Poner en el vaso las harinas y la sal y hacer un volcán. Diluir en 300ml de agua la levadura y el azúcar e introducirlo dentro del volcán de harinas. Con el accesorio de la pala, mezclar a velocidad baja hasta que se haga una bola. Cambiar al gancho y amasar a velocidad media durante 10m. Comprobar la humedad de la masa, debe quedar suave y elástica. Formar una bola y dividirla en tantas porciones como pizzas se vayan a hacer, yo la he dividido en 4 partes y han quedado 4 pizzas grandes. Bolear las 4 porciones y meterlas en bolsas para congelar enharinadas, dejarlas en la nevera 3 o 4 horas. Media hora antes de hornearlas, sacarlas de la nevera para que se atemperen y cuando estén a temperatura ambiente estirar con un rodillo o las manos. Cubrirlas con los ingredientes deseados y precalentar el horno a 250º. Para cocerlas, yo he puesto la bandeja del horno del revés dentro del horno para que coja temperatura, una vez caliente colocar la pizza el la bandeja caliente y hornear de 7 a 10m.
Mi cobertura: una muy fina capa de tomate, no me gusta el exceso de tomate en la pizza, orégano, mezcla de 4 quesos, cebolleta tierna picada, bacon, huevos de codorniz y un chorrito de nata ligera espesa, le da un toque muy cremoso.
Para el peque, la de abajo, jamón, orégano y queso.

BUEN FIN DE SEMANA
Comentarios
Gaby
Un saludo,
No he posat mai una culleradeta de sucre moreno a la massa... ho provaré ;)
I a mi també m'agrada que la capa de tomàquet sigui finíssima...
un biquiño
Estaba pensando en hacer más cantidad y dejarlas ya preparadas en el congelador
Besos
Les galetes pel Marcel, són una autèntica bogeria de boniques. Et felicitem de tot cor. Molts petons.
preciosas las galletas
un beso
La tuya se ve divina, dan ganas de mascarla.
Besos, tu blog me gusta mucho.
Les galetes fantàstiques i quina coincidència, el mes vinent és l'aniversari del meu fill Marcel i acabo de preguntar-li quin pastís volia que li fes, entro al teu blog i em trobo amb les galetes del Marcel!!!
I com la pizza feta a casa, res de res, oi?
Felicitats per les galetetes pel Marcel! Són una cucada!
Petons!
Gemma
Me apunto la idea de los huevos de codorniz, me encanta!
bs!
Las galletas son preciosas...
Besotes guapa
És que el divendres no seria festa sensa la pizzeta, eh!!
Molts rècords.
Preciosísimas las galletas.
Besos.
Una cosa, la farina de forner, et refereixes a la de força??
Gràcies,
Núria
un petó.
ARa.
Tinc que fer-ne bastantes per sopar el divendres, que et sembla si les poso al forn només amb el tomaquet i a última hora les acabo de fer, poden quedar be ?? pensa que sempre he fet cas als teus consells i m'han funcionat molt bé.Gràciesss.
Núria
He provat aquesta recepta de la masa! Una delícia!! Boníssimes! Gràcies! Ets una cuinera amb totes les lletres. :) Laura